Desde Vital Senior impulsamos el Concurso Juvenil de Creación Digital en Catalán, una iniciativa innovadora que combina cultura, inclusión social e innovación digital. El proyecto está dirigido a jóvenes de entre 14 y 25 años, y tiene como objetivo principal fomentar el uso del catalán en entornos digitales cotidianos como TikTok, Instagram y YouTube.
El concurso invita a los participantes a crear vídeos cortos, memes, reels y otros contenidos creativos en catalán, reforzando así la presencia de la lengua en el mundo digital, donde la juventud pasa gran parte de su tiempo. Además, cada participante deberá realizar al menos una colaboración con otro joven, para fomentar la interacción y la creación conjunta.
El proyecto contará con la participación de influencers y creadores digitales de referencia, que actuarán como embajadores del uso del catalán, generando contenidos y motivando a los jóvenes a sumarse a la iniciativa.
¿Qué impacto queremos generar?
Implicar a más de 500 jóvenes, de los cuales al menos 100 participarán activamente en la creación de contenidos.
Alcanzar un impacto digital de más de 100.000 visualizaciones en redes sociales, garantizando una amplia difusión del catalán en plataformas populares entre la juventud.
Contribuir a la normalización del catalán en los espacios digitales juveniles, donde hoy predomina el castellano o el inglés.
Favorecer la inclusión de jóvenes migrantes y nuevos hablantes, que encontrarán en este concurso un entorno creativo y positivo para expresarse en catalán.
Generar referentes juveniles que asocien el idioma con diversión, creatividad e innovación.
Además, se celebrarán eventos vinculados al proyecto:
Una sesión de humor en catalán organizada junto al Comedy Club de Barcelona.
Un acto final de clausura en el Cine Maldà de Barcelona (u otro espacio según disponibilidad y preferencias de los colaboradores), donde se proyectarán los mejores vídeos, habrá actuaciones en catalán y se entregarán los premios a los ganadores.
¿Qué necesitamos?
Para hacer realidad este proyecto buscamos empresas, instituciones y entidades que quieran sumarse como partners, reforzando así su imagen de compromiso con la cultura, la juventud y la innovación. Concretamente, necesitamos:
Aportaciones económicas que permitan cubrir la producción del concurso, la comunicación, la logística y los premios.
Premios y experiencias que puedan ofrecerse a los ganadores (tecnología, productos culturales, experiencias de ocio).
Difusión y apoyo mediático, a través de los canales de comunicación y redes de los colaboradores.
Apoyo logístico para los eventos finales: cesión de espacios, equipos técnicos o recursos humanos.
¿Qué ofrecemos a quienes colaboren?
Colaborar con este proyecto ofrece una oportunidad única de reforzar la responsabilidad social corporativa y de asociar la marca a un movimiento cultural con gran impacto. Los colaboradores podrán obtener:
Visibilidad de marca en todos los materiales del concurso (diseño gráfico, vídeos promocionales, web y redes sociales).
Menciones destacadas en redes sociales, especialmente en TikTok, con un alcance previsto de más de 100.000 visualizaciones.
Presencia en el acto final, con posibilidad de entregar premios, tener un espacio de visibilidad y asociar directamente la marca con la juventud.
La oportunidad de conectar con comunidades juveniles diversas, incluyendo jóvenes migrantes y nuevos hablantes, reforzando así una imagen de compromiso con la inclusión y la diversidad.
Vinculación a un proyecto innovador y social, que une creatividad, cultura y cohesión comunitaria en torno al catalán.